Alumno, Padre / Madre de familia, sabemos que esta información te será de gran utilidad aprovéchala al máximo.
El sobrepeso y la obesidad son un problema grave de salud que actualmente afecta a niñas, niños y adolescentes en nuestro país.
Para combatirlo desde la escuela se requiere la participación permanente de todos los maestros, alumnos y familia.
Confiamos en que estas orientaciones te sugerirán cómo ofrecerle a tu familia una alimentación correcta.
¿QUÉ DEBES HACER PARA MEJORAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE TU FAMILIA?
Debes reflexionar y actuar en consecuencia con tu familia respecto a la importancia de los siguientes puntos:
- Conversar sobre la conveniencia de tener una alimentación correcta para estar sanos y evitar enfermedades.
 - mejorar todos sus hábitos alimentarios con el esfuerzo de todos sus integrantes.
 - Cuidar lo que comen y cuántas comidas realizan al día para estar sanos.
 - Organizar la preparación de comidas con alimentos y bebidas que favorezcan una alimentación correcta.
 - Preparar refrigerios saludables para la familia.
 - Desayunar antes de salir de casa.
 
- Aumentar el consumo d everduras y frutas.
 - Consumir agua simple potable como bebida principal.
 - Organizar las comidas en cinco tiempos: Desayuno, Refrigerio, Comida, Refrigerio y Cena.
 - Mantener los horarios de los cinco tiempos.
 - Comer y masticar despacio.
 - Disfrutar y moderar la cantidad de alimentos que consumen.
 - Aprovechar el tiempo de comida como un espacio de convivencia familiar.
 - Ofrecer en las reuniones o celebraciones familiares platillos como jicamas, zanahorias, pepinos, palomitas hechas en casa, sin sal, o bien, cuidando que la sal sea solo una pizca.
 - Escoger alimentos o bebidas bajos en grasas, azucares y sal cuando los consuman fuera de casa.
 
RECUERDA:
No tener una alimentación correcta conlleva al desarrollo de enfermedades como diabetes
mellitus, hipertensión, problemas del corazón, entre otras. Además, representa costos económicos elevados para la familia y la sociedad.




